Amics de la Massana

hacia un NUEVO PARADIGMA de la HISTORIA del ARTE, el DISEÑO y la ARTESANIA

INTRODUCCIÓN

Jornada de reflexión y propuestas sobre una historia de los objetos, las imágenes y los espacios no jerárquica, interdisciplinaria y transversal.

En las escuelas de arte, diseño y oficios artísticos, en las facultades de bellas artes y las de historia del arte, el corpus teórico y metodológico sobre el recorrido que el ser humano ha realizado en la fabricación y creación de imágenes, objetos y espacios, ha sido ocupado hegemónicamente por la disciplina genéricamente nombrada “historia del arte”. Esta historia, ha sido monopolizada por la pintura, la escultura y en menor medida por la arquitectura. Los oficios artísticos (artesanías o artes aplicadas y decorativas) han sido abordadas de forma muy tangencial. La arquitectura, el diseño industrial, el diseño gráfico y el diseño textil han buscado unas historias propias gracias a la especificidad de su espacio productivo y siempre el Arte con mayúscula ha sido el referente de prestigio y jerarquía.

Esta jornada tratará de revisar este estado de cosas. Tendremos la oportunidad de mostrar investigaciones y prácticas que se han preocupado por este asunto y aportan un nuevo marco mental y académico que permite desarrollar este incipiente paradigma de la historia de la artesanía, el diseño y el arte.

VÍDEO

PROGRAMA

30 de noviembre 2021. Sala de Actos de la Escola Massana

– 9:00 Apertura de las jornadas.

               Bienvenida: Xavier Capmany (director de la Escola Massana).

               Presentación de la jornada: Jesús-Àngel Prieto (presidente de Amics de la Massana).

– 9:30 Conferencia inaugural en vídeo.

               Larry Shiner (profesor emérito de Filosofia, Historia y Artes visuales de la Universidad de Illinois, Springfield).

– 10:00 Debate “Reflexión sociológica sobre las jerarquías en la historia del arte”.

               Vicenç Furió (catedrático de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona).

               Nuria Peist (profesora de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona).

               Modera: Pendiente de confirmación.

– 11:00 Descanso.

– 11:30 Presentación de ponencias y debate.

               Modera: Antonio Ontañón (profesor de Historia del Arte de la Escola Massana).

– 14:00 Comida.

Museu del Disseny de Barcelona

– 16:00 Visita al Museu del Disseny donde la directora y el conservador de la colección de Artes Decorativas ofrecerán una visita y abrirán un diálogo sobre las dificultades del marco teórico actual sobre la relación del arte con las artes decorativas, las artesanías y los diseños, con una especial atención al papel pedagógico del museo respecto la ciudadanía.

– 18:30 Resumen de los debates y recomendaciones para avanzar hacia al nuevo paradigma.

               Relatores:

               Francesc Morera (profesor de Comunicación Visual de la Escola Massana).

               Roger Cónsul (profesor de Historia del Arte de la Escola Massana).

– 19:00 Final de la jornada.

               Pilar Velez (directora del Museu del Disseny de Barcelona).

               Jesús-Àngel Prieto (presidente de Amics de la Massana).

CONTACTO

Si tenéis alguna duda o consulta podéis enviar un correo electrónico a:

jornades@amicsdelamassana.cat

ORGANIZAN:

logo amics massana 100
Amics de la Massana

COLABORA: